El primer desfile de moda en el Ferrocarril de Panamá
Share
El 19 de septiembre de 2023 Jean Decort Marca Panameña realiza una el primer desfile de moda en el ferrocarril Interoceánico de Panamá: Un viaje por la moda y el progreso de Colón" o "Moda con propósito: Así transformó la Pasarela Interoceánica a Colón.
Imagínate un tren cruzando el istmo de Panamá, no transportando carga, sino llevando a bordo la última tendencia de la moda. Así fue la Pasarela Interoceánica, un evento que fusionó la historia, la cultura y el diseño en un viaje inolvidable. Cada vagón se transformó en una pasarela, y cada modelo, en un embajador de la moda colonense. Los diseños de Jean Decort, inspirados en la riqueza cultural de la región, deslumbraron al público con sus colores vibrantes y sus siluetas audaces. Pero más allá de la estética, esta pasarela fue un grito de esperanza, un llamado a creer en el potencial de Colón y a trabajar juntos por un futuro más próspero."
MODELOS 100% COLONENSES BRILLARON EN LA PASARELA
Una de las características más destacadas de la Pasarela Interoceánica fue la participación exclusiva de modelos colonenses. Jóvenes talentos de la provincia demostraron que la belleza y el estilo van de la mano. Cada uno de ellos llevó con orgullo los diseños de Jean Decort, proyectando la esencia y la diversidad de Colón. Su presencia en la pasarela no solo realzó el evento, sino que también inspiró a las nuevas generaciones a perseguir sus sueños en la industria de la moda."
UN GRAN EQUIPO DETRAS DE ESTA PASARELA HISTORICA
Para capturar la magia de este evento histórico, se contó con la participación de un equipo de fotógrafos profesionales. Sus lentes captaron cada detalle de los diseños, la emoción de los modelos y el ambiente festivo de la pasarela. Además, un riguroso protocolo garantizó el buen desarrollo del evento, desde la llegada de los invitados hasta la última nota musical.
LA PASARELA EN LA MIRA DEL MUNDO
La Pasarela Interoceánica trascendió fronteras y llamó la atención de medios internacionales como Forbes. La presencia de candidatos presidenciales y representantes de organizaciones como la ONU y el PNUD subrayó la importancia de este evento como un catalizador de cambio social y económico en Colón. La cobertura mediática generada posicionó a Panamá como un referente en la industria de la moda y promovió el turismo en la región."
UNA PASAREALA CON PROPOSITO
Más allá de la moda: un mensaje de esperanza.
La Pasarela Interoceánica fue mucho más que un simple desfile de moda. Fue una plataforma para visibilizar el talento local, promover el desarrollo sostenible y fomentar el orgullo por la identidad colonense. Al reunir a diseñadores, modelos, fotógrafos, organizadores y personalidades de diversos ámbitos, este evento demostró que la moda puede ser un poderoso motor de cambio social.
EMOCIONES BY JEAN DECORT: EL ALMA DE LA COLECCIÓN
Jean Decort nos invita a adentrarnos en su proceso creativo, el cual describe como un viaje emocional similar al de un artista frente a un lienzo en blanco. Cada prenda de esta colección es el resultado de una intensa exploración interior, donde las emociones fluyen libremente y se transforman en patrones y colores vibrantes. Desde la zona de confort hasta el caos creativo de tachar ideas, cada etapa del proceso ha dejado su huella en los diseños. Los estampados, inspirados en la lluvia de ideas, el choque de inspiraciones y las reacciones emocionales, nos cuentan una historia íntima sobre la creación artística.
Dentro de los estampados destacados de esta gran colección:
Zona de confort: "El estampado 'Zona de confort' representa el punto de partida de cualquier creación. Son líneas suaves y colores tenues que simbolizan la tranquilidad y la familiaridad. Sin embargo, es en los límites de esta zona donde surge la verdadera innovación."
Lluvia de ideas: "El estampado 'Lluvia de ideas' es una explosión de color y formas, que refleja la mente creativa de Jean Decort en su máxima expresión. Cada trazo es una idea nueva, una posibilidad infinita."
Choque de inspiraciones: "En este estampado, las formas y los colores se entrelazan de manera caótica, creando una sensación de energía y movimiento. Representa el momento en que diferentes ideas chocan y se fusionan, dando lugar a algo completamente nuevo."
Reacciones emocionales: "Los estampados inspirados en las reacciones emocionales son una verdadera obra de arte. Cada color y cada forma evoca una emoción diferente, desde la alegría hasta la tristeza, pasando por la ira y la sorpresa."
Tachando ideas: "El estampado más sorprendente de la colección es aquel que representa el acto de tachar ideas. Lejos de ser un símbolo de fracaso, este estampado celebra la importancia de la experimentación y la búsqueda constante de nuevas perspectivas."
UNA SINFONIA DE COLORES Y SONIDOS
La experiencia de la Pasarela Interoceánica se enriqueció aún más con una banda sonora que acompañó a cada paso de los modelos. El maestro Jorge Montenegro, embajador de la cultura congo, deleitó al público con una interpretación en vivo que resaltó las raíces afroantillanas de Colón. Sus ritmos contagiosos y sus melodías envolventes crearon un ambiente festivo y lleno de energía.
Por otro lado, los artistas Randal y Osmar crearon una pieza musical original inspirada en la colección de Jean Decort. Esta composición, con sus matices electrónicos y sus arreglos innovadores, reflejó la diversidad de emociones que inspiraron los diseños. La combinación de la música tradicional Congo y la música electrónica contemporánea resultó en una experiencia sonora única y memorable."
Esta gran hazaña fue posible gracias a; La Cámara de Comercio de Colón, Panamá Canal Railway, Michael Print, Michael Chen, Jean Decort
EL CAMBIO EMPIEZA POR MI CUANDO NOS UNIMOS POR COLÓN. Camara de Comercio de Colón
La cultura nunca Pasará de Moda. By Jean Decort